La aplicación Aarogya Setu fue lanzada a principios de este mes por el gobierno indio para que las personas puedan autoevaluar los síntomas del COVID-19 y la posibilidad de contraer el virus.
Mientras el gobierno presiona para una adopción agresiva de la aplicación Aarogya Setu, grupos centrados en la privacidad como la Internet Freedom Foundation (IFF) estaban advirtiendo sobre su cumplimiento de los estándares de privacidad a nivel mundial, al tiempo que recomendaban prescripciones de privacidad para estas intervenciones basadas en la tecnología.
En un informe y análisis detallado sobre las aplicaciones de rastreo de contactos, la IFF, con sede en Nueva Delhi, planteó inquietudes sobre la recopilación de información, la limitación de la finalidad, el almacenamiento de datos, la divergencia institucional, la transparencia y la audibilidad. Estas inquietudes surgen en medio de afirmaciones afirmativas de ciertos sectores del gobierno y grupos de voluntarios tecnológicos de que la aplicación fue diseñada con un enfoque de "privacidad por diseño", según informó Economic Times.
Después de recibir críticas por pasar por alto disposiciones cruciales de privacidad de datos, el gobierno indio finalmente actualizó la política de privacidad de Aarogya Setu para abordar las preocupaciones y extender su uso más allá del rastreo de COVID-19.
Aarogya Setu, la aplicación oficial del gobierno indio para el rastreo de contactos de casos de COVID-19, permite enviar alertas mediante Bluetooth de bajo consumo y GPS cuando las personas se acercan a un caso positivo o sospechoso de COVID-19. Sin embargo, la aplicación, lanzada el 2 de abril, no especificaba cómo utiliza la información de los usuarios. Tras numerosas preocupaciones de expertos en privacidad, el gobierno ha actualizado las políticas.
La descripción de la aplicación en Google Play decía: «Aarogya Setu es una aplicación móvil desarrollada por el Gobierno de la India para conectar los servicios de salud esenciales con la población india en nuestra lucha conjunta contra la COVID-19. La aplicación busca reforzar las iniciativas del Gobierno de la India, en particular del Departamento de Salud, para contactar proactivamente e informar a los usuarios sobre los riesgos, las mejores prácticas y las advertencias pertinentes para la contención de la COVID-19».
Según un informe de Medianama, el gobierno ha abordado directamente estas preocupaciones cruciales de seguridad y privacidad actualizando la política de privacidad de Aarogya Setu. Las nuevas normas establecen que los datos, codificados con un identificador digital único (DID), se guarden en servidores seguros del gobierno. El DID garantiza que el nombre de los usuarios nunca se almacene en el servidor a menos que sea necesario contactarlos.
En cuanto al aspecto visual, el panel de la aplicación se ha vuelto más visible, con imágenes que muestran cómo mantenerse seguro y mantener la distancia social en todo momento. Es probable que la aplicación incorpore una función de pase electrónico próximamente, pero por ahora no comparte información al respecto.
La política anterior mencionaba que los usuarios recibirían notificaciones sobre las revisiones periódicamente, pero esto no ha sucedido con la reciente actualización. Lo más sorprendente es que la política de privacidad actual no se menciona en Google Play Store, que de otro modo sería imprescindible.
Aarogya Setu también ha aclarado el uso final de los datos que recopila. La política establece que los DiD solo se vincularán a información personal para comunicar a los usuarios la probabilidad de que hayan contraído COVID-19. El DiD también proporcionará información a quienes realicen intervenciones médicas y administrativas necesarias en relación con la COVID-19.
Además, las condiciones de privacidad ahora indican que el gobierno cifrará todos los datos antes de subirlos al servidor. La aplicación accede a la información de ubicación y la sube al servidor, según aclaran las nuevas políticas.
La reciente actualización de la política establece que los datos de los usuarios no se compartirán con aplicaciones de terceros. Sin embargo, existe una cláusula. Estos datos podrán recuperarse para intervenciones médicas y administrativas necesarias, aunque la definición exacta o el significado aún no se han hecho públicos. La información se enviará al servidor del gobierno central sin el permiso del usuario.
Con la nueva política, también se han aclarado en cierta medida las cuestiones relacionadas con la recopilación de datos. La actualización indica que la aplicación recopilará datos cada 15 minutos de los usuarios con estado "amarillo" o "naranja". Estos códigos de color indican un alto nivel de riesgo de contraer coronavirus. No se recopilarán datos de los usuarios con estado "verde" en la aplicación.
En cuanto a la retención de datos, el gobierno ha aclarado que todos los datos de las personas que no contraigan coronavirus se eliminarán de la aplicación y del servidor en 30 días. Por otro lado, los datos de las personas que den positivo en la prueba de COVID-19 se eliminarán del servidor 60 días después de que venzan el coronavirus.
Según la cláusula de limitación de responsabilidad, el gobierno no se responsabiliza de que la aplicación no identifique con precisión a una persona, ni de la exactitud de la información proporcionada. La política establece que el gobierno no se responsabiliza en caso de acceso no autorizado a su información o modificación de la misma. Sin embargo, no está claro si la cláusula se limita al acceso no autorizado al dispositivo del usuario o a los servidores centrales que almacenan los datos.
La aplicación Aarogya Setu se ha convertido en la de mayor crecimiento en India. "AarogyaSetu, la aplicación de India para combatir la COVID-19, ha alcanzado los 50 millones de usuarios en tan solo 13 días, el récord mundial más rápido jamás alcanzado", tuiteó Kant. Anteriormente, el primer ministro Narendra Modi también instó a los ciudadanos a descargar la aplicación para protegerse durante la pandemia. Modi también afirmó que la aplicación de rastreo es una herramienta esencial en la lucha contra la COVID-19 y que puede utilizarse como pase electrónico para facilitar los desplazamientos, según un informe de Press Trust of India.
Desarrollada por el Centro Nacional de Informática, dependiente del Ministerio de Electrónica y Tecnologías de la Información, la aplicación de rastreo "Aarogya Setu" ya está disponible en Google Play Store para smartphones Android y en la App Store para iPhone. Está disponible en 11 idiomas. Una vez descargada, deberá registrarse con su número de teléfono móvil. Posteriormente, la aplicación le permitirá ingresar sus datos de salud y otras credenciales. Para activar el rastreo, deberá mantener activada su ubicación y el Bluetooth.
La administración del distrito ha estado pidiendo a todas las instituciones educativas, departamentos, etc. que impulsen la descarga de la aplicación.
medianet_width = "300"; medianet_height = "250"; medianet_crid = "105186479"; medianet_versionId = "3111299";
El mejor periodismo implica cubrir temas importantes para la comunidad de manera honesta, responsable y ética, y siendo transparente en el proceso.
¡Regístrate para recibir noticias e información relacionada con los indios americanos, el mundo de los negocios, la cultura, análisis en profundidad y mucho más!
Hora de publicación: 20 de abril de 2020